CICLOFOTOCOAGULACIÓN LÁSER.
La ciclofotocoagulación láser es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se utiliza para tratar ciertas enfermedades oculares, principalmente el glaucoma. Durante este procedimiento, se utiliza un láser para aplicar calor a una parte del ojo llamada cuerpo ciliar. Esto reduce la producción de humor acuoso, un líquido que llena el interior del ojo. Al disminuir la cantidad de este líquido, se reduce la presión dentro del ojo, lo que ayuda a controlar el glaucoma.

¿Cómo funicona?

El láser de última generación del centro especializado de retina y vítreo Dr. Orlando Ustáriz, es un equipo de oftalmología láser que emite un haz de luz concentrado que se dirige al cuerpo ciliar. El calor generado por el láser provoca cambios en los tejidos del cuerpo ciliar, lo que reduce la producción de humor acuoso. Este procedimiento es ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día.

Beneficios

- Control de la presión ocular: El principal beneficio es la reducción de la presión intraocular, lo que ayuda a prevenir la pérdida de visión causada por el glaucoma.

- Procedimiento mínimamente invasivo:Comparado con otras cirugías oculares, la ciclofotocoagulación láser es menos invasiva y tiene un tiempo de recuperación más corto.

- Ambulatorio:El procedimiento se realiza en el consultorio médico y el paciente puede regresar a casa el mismo día.

- Resultados duraderos:
Los efectos de la ciclofotocoagulación láser pueden durar varios años.

¿Quién debe realizar estos examen?

Este examen es recomendado para:

- Tienen glaucoma: Especialmente aquellos que no responden adecuadamente a los medicamentos para reducir la presión ocular.

- Son candidatos a cirugía: En algunos casos, puede ser una alternativa a la cirugía de glaucoma tradicional.
- Tienen otras condiciones oculares: En algunos casos, puede ser útil para tratar otras condiciones oculares que causan un aumento de la presión intraocular.

PASO A PASO

Preparación:Se administran gotas oftálmicas para adormecer el ojo y dilatar la pupila.
1.
Aplicación del láser:Utilizamos el láser de última tecnología para aplicar calor al cuerpo ciliar. El paciente puede sentir una ligera molestia o presión durante el procedimiento.
3.
2.
PosicionamientoEl paciente se solicita en una camilla y se coloca un dispositivo especial en el ojo para mantenerlo abierto.
4.
Finalización:Una vez finalizado el procedimiento, se administran gotas oftálmicas para proteger el ojo.

Recordatorios

Es importante destacar que:

- Cada paciente es diferente: Los resultados y los efectos secundarios pueden variar de una persona a otra.

- Posibles efectos secundarios: Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento ocular, visión borrosa temporal o dolor leve después del procedimiento.

- Seguimiento: Es necesario realizar controles oculares regulares después del procedimiento para evaluar la presión ocular y ajustar el tratamiento si es necesario.
CICLOFOTOCOAGULACIÓN LÁSER.
La ciclofotocoagulación láser es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se utiliza para tratar ciertas enfermedades oculares, principalmente el glaucoma. Durante este procedimiento, se utiliza un láser para aplicar calor a una parte del ojo llamada cuerpo ciliar. Esto reduce la producción de humor acuoso, un líquido que llena el interior del ojo. Al disminuir la cantidad de este líquido, se reduce la presión dentro del ojo, lo que ayuda a controlar el glaucoma.

¿Cómo funicona?

El láser de última generación del centro especializado de retina y vítreo Dr. Orlando Ustáriz, es un equipo de oftalmología láser que emite un haz de luz concentrado que se dirige al cuerpo ciliar. El calor generado por el láser provoca cambios en los tejidos del cuerpo ciliar, lo que reduce la producción de humor acuoso. Este procedimiento es ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día.

Beneficios

- Control de la presión ocular: El principal beneficio es la reducción de la presión intraocular, lo que ayuda a prevenir la pérdida de visión causada por el glaucoma.

- Procedimiento mínimamente invasivo:Comparado con otras cirugías oculares, la ciclofotocoagulación láser es menos invasiva y tiene un tiempo de recuperación más corto.

- Ambulatorio:El procedimiento se realiza en el consultorio médico y el paciente puede regresar a casa el mismo día.

- Resultados duraderos:
Los efectos de la ciclofotocoagulación láser pueden durar varios años.

¿Quién debe realizar estos examen?

Este examen es recomendado para:

- Tienen glaucoma: Especialmente aquellos que no responden adecuadamente a los medicamentos para reducir la presión ocular.

- Son candidatos a cirugía: En algunos casos, puede ser una alternativa a la cirugía de glaucoma tradicional.
- Tienen otras condiciones oculares: En algunos casos, puede ser útil para tratar otras condiciones oculares que causan un aumento de la presión intraocular.

PASO A PASO

Preparación:Se administran gotas oftálmicas para adormecer el ojo y dilatar la pupila.
1.
Aplicación del láser:Utilizamos el láser de última tecnología para aplicar calor al cuerpo ciliar. El paciente puede sentir una ligera molestia o presión durante el procedimiento.
3.
2.
PosicionamientoEl paciente se solicita en una camilla y se coloca un dispositivo especial en el ojo para mantenerlo abierto.
4.
Finalización:Una vez finalizado el procedimiento, se administran gotas oftálmicas para proteger el ojo.

Recordatorios

Es importante destacar que:

- Cada paciente es diferente: Los resultados y los efectos secundarios pueden variar de una persona a otra.

- Posibles efectos secundarios: Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento ocular, visión borrosa temporal o dolor leve después del procedimiento.

- Seguimiento: Es necesario realizar controles oculares regulares después del procedimiento para evaluar la presión ocular y ajustar el tratamiento si es necesario.