
Preparación:No se requiere una preparación especial. Sin embargo, en algunos casos, el médico puede dilatar las pupilas con gotas oftálmicas para una mejor visualización.
1.

4.
Captura de imágenes:La máquina toma imágenes de la retina en pocos segundos, enfocándose en las áreas que emiten autofluorescencia.

Colocación:El paciente se sienta frente a la máquina de autofluorescencia y apoya la barbilla en un soporte. Es importante mantener la cabeza firme y los ojos quietos.
2.

5.
Revisión de resultados:El oftalmólogo analiza las imágenes obtenidas para identificar cualquier acumulación de desechos celulares o cambios en los tejidos de la retina que puedan indicar una enfermedad.

Exploración:El dispositivo emite una luz azul o verde que ilumina la retina mientras el paciente mira un punto de luz dentro del equipo.
3.